A partir de esta nota:
“En una manada de lobos: los primeros 3 son los viejos
o enfermos, quienes dan el ritmo a toda la manada. Si fuera al revés, serían
dejados atrás, perdiendo el contacto con la manada. En caso de una emboscada
ellos serían sacrificados. Luego siguen los 5 FUERTES, en la línea del frente.
En el centro está el resto de los miembros de la manada, luego de los 5
siguientes. El último va solo, el alfa. Él lo controla todo desde la parte
trasera. En esa posición puede verlo todo, decidir la dirección. Él ve a todos
los de la manada. La manada se mueve según el ritmo de los ancianos y
ayudándose el uno al otro y cuidándose el uno al otro.”
Cosa que me ha
parecido parte de un ejercicio de superación personal, o de ayuda mutua para
hacer entrar en razón a las personas y cosa que me es completamente falso, he
investigado lo siguiente:
Las manadas de lobos (Canis lupus) sirven desde hace
mucho tiempo de ejemplo para descr…